Expertos reflexionan sobre cómo construir una sociedad digital más libre, y segura a través de estrategias de ciberseguridad y compliance
Expertos reflexionan sobre cómo construir una sociedad digital más libre, y segura a través de estrategias de ciberseguridad y compliance
Con la colaboración de CEOE Aragón y Grupo San Valero, el evento ha abordado estos desafíos desde una perspectiva técnica y humana
Fundación hiberus ha organizado en Zaragoza la jornada ‘Estrategias de ciberseguridad y compliance para los desafíos actuales’, en colaboración con CEOE Aragón y Grupo San Valero. El objetivo ha sido el de abordar estos desafíos desde una perspectiva técnica y humana. Este encuentro se enmarca en el Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa nacional impulsada por el Red.es para promover los principios de la Carta de Derechos Digitales entre la ciudadanía.
Fundación hiberus participa activamente en este proyecto con acciones de divulgación que buscan acercar el conocimiento tecnológico a la sociedad. La jornada ha reunido a estudiantes, docentes y profesionales en el espacio del Grupo San Valero y ha contado con la intervención de dos referentes del ámbito digital: Eduardo Gistau, director de Ciberseguridad en hiberus, y Sara Redondo, directora de Sostenibilidad y Compliance en la misma compañía. Juntos han protagonizado un debate a dos voces donde han desgranado, de una forma didáctica y amena, las claves para proteger las libertades digitales, afrontar los riesgos emergentes y avanzar hacia una transformación digital ética, legal y sostenible.
La apertura institucional ha corrido a cargo de Sandra Parrilla, directora de Fundación hiberus, y Carolina Álvarez, directora de Innovación en CEOE Aragón, quienes han subrayado la importancia de generar espacios de reflexión donde tecnología, derecho y ciudadanía dialoguen en igualdad. Han abordado cuestiones como la desinformación, la regulación europea en materia de inteligencia artificial o el papel de las empresas tecnológicas en la protección de los datos personales.
Fundación hiberus conecta personas y tecnología
Fundación hiberus es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para generar un impacto positivo en la sociedad a través de la unión entre personas y tecnología con el objetivo de construir un futuro con más oportunidades para todos. Nace en
2019 en el seno de la empresa tecnológica hiberus y actúa como canal de retorno del conocimiento, la innovación y la experiencia que la compañía tecnológica desarrolla en sus proyectos en Europa, Latam, Marruecos y EEUU. Fundación hiberus promueve el uso de la tecnología como un medio transformador al servicio de las personas e impulsa iniciativas que fomentan la inspiración tecnológica, la empleabilidad digital, el emprendimiento, las vocaciones STEAM y el desarrollo de proyectos con impacto social.
Este evento forma parte de las actividades de ‘The Tech Voice’, una de las líneas estratégicas de Fundación hiberus, centrada en divulgar el valor de la tecnología con impacto social real, y fomentar la conciencia crítica, la alfabetización digital y el acceso a un entorno más justo y seguro para todas las personas.
El Observatorio de Derechos Digitales
Los derechos digitales son la extensión al entorno digital o virtual de los derechos ya reconocidos en el ámbito físico o presencial. Garantizan que principios fundamentales como la privacidad, la libertad de expresión, el acceso a internet o la igualdad y no discriminación sean protegidos en la era digital con la misma eficacia que en el mundo físico. Su objetivo es adaptar los derechos existentes a los desafíos tecnológicos, asegurando su cumplimiento y fortaleciendo la democracia en la transformación digital.
En este contexto nace el Observatorio de Derechos Digitales (ODD), iniciativa público-privada impulsada por Red.es -entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública- en colaboración con 18 entidades -entre ellas, Fundación hiberus, Fundación Telefónica, Fundación La Caixa o la Universidad Autónoma de Madrid - del ámbito tecnológico, académico y social, comprometidas con un desarrollo digital justo, inclusivo y responsable. El ODD surge como respuesta estructurada a los desafíos éticos, normativos y sociales que plantea la digitalización con el objetivo de difundir la existencia de los derechos digitales, además de concienciar e impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales, aprobada por el Gobierno de España en 2021.
Esta acción se ha realizado al amparo del Convenio suscrito entre Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y la Fundación hiberus para el impulso a la implementación de la Carta de Derechos Digitales.