Fecha: miércoles, 11 de junio de 2025
Lugar: Palau Macaya, Barcelona.
Presencial y streaming
En los últimos años, se han hecho grandes avances en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y en el uso de tecnologías y dispositivos digitales en el entorno de la salud. Las tecnologías de realidad virtual, por ejemplo, pueden mejorar la experiencia
del paciente, y los sistemas de IA pueden ayudar en los diagnósticos. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías también plantean retos para la protección de nuestros derechos. En esta sesión debatiremos: qué oportunidades ofrece la salud digital, cómo
impacta este desarrollo tecnológico en la protección de datos, la relación médico- paciente, o la equidad en el acceso a la salud.
A cargo de:
- José Ferrer Costa, médico, investigador y gestor de proyectos en el Departamento de Innovación de Badalona Serveis Assistencials.
- Luana Mathias Souto, investigadora del grupo Género y TIC del IN3 de la Universitat Oberta de Catalunya.
- Núria Alberich Margalef, delegada de protección de datos y vocal del Comité de Ética en Investigación en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Moderado por:
- Olivia Blanchard, consultora e investigadora especializada en el impacto de la tecnología en la sociedad.